• Inicio
  • Notas de prensa
  • VIII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA Y SALUD: INNOVACIÓN EN DOCENCIA Y PRÁCTICA AVANZADA. HACIENDO CAMINO. 19 y 20 de Septiembre Santiago

VIII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA Y SALUD: INNOVACIÓN EN DOCENCIA Y PRÁCTICA AVANZADA. HACIENDO CAMINO. 19 y 20 de Septiembre Santiago

VIII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA Y SALUD: INNOVACIÓN EN DOCENCIA Y PRÁCTICA AVANZADA. HACIENDO CAMINO

19 y 20 de Septiembre Santiago

 

PRE PROGRAMA

 

PROGRAMA PROVISIONAL

JUEVES, 19 DE SEPTIEMBRE 2024

SEDE: FACULTAD DE ENFERMERIA USC

  • DEFENSA DE COMUNICACIONES
  • Mesa de comunicaciones 1
    • Moderan: Dña. Aida Carballo Fazanes / Dña. María Luisa Díaz Martínez
  • Mesa de comunicaciones 2
    • Moderan: Dña. Lucia Ordoñez Mayán / D. Miguel Ángel Parada Nogueiras
  • Mesa de comunicaciones 3
    • Moderan: D. David Rey Bretal / Dña. Alexandra Gualdron Romero
  • Mesa de comunicaciones 4
    • Moderan: Ainara Díaz Geada / D. Jesús Antonio Fernández Fernández
  • TALLERES PRE CONGRESUALES 

1.- Test Disfagia.

Ponentes:

DIANA JOSEFA CASTRO DIOS. Enfermera Hospital Universitario A Coruña

FRANCISCA BUJIA MANTEIGA. Enfermera Hospital Universitario A Coruña

Duración: 1h.

Aforo: 20 personas

 

2.- Soporte Vital Avanzado para Enfermería.

Ponentes:

CAMILO JOSÉ VÁZQUEZ CORVEIRAS. Tecnico Emergencias Médicas en Ambulancias Burela SL · enfermero en Servizo galego de saúde – sergas · enfermero en Hospital da Costa

JAVIER MATEOS LORENZO. Enfermero C.S. Villablino. A.P. de León. Experto Universitario en Asistencia Inicial a Urgencias y Emergencias

Duración: 1h.

Aforo: 15 personas

 

3.- Punción Vascular Ecoguiada.

Ponentes:

D. Pau López Guardiola. Enfermero especialista en acceso vascular por la universidad católica del sacro cuore de Roma. Enfermero en uci pediátrica y neonatal en el hospital general universitario de Castellón. Experto en el manejo de PICC, FICC, CICC y epicutáneos.
D. Carlos Berlanga Macías. Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha. Doctor por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster en Cuidados Críticos, Urgencias y Emergencias por la Universidad de Jaén. Experto en ecografía vascular y clínica para Enfermería.
Dña. Natalia Jiménez Grande. Enfermera diplomada Escuela Universitaria de Enfermería “Salus Inrmorum” (Universidad Pontificia de Salamanca). Clinical Manager Vascular Iberia y responsable de proyectos de catéteres arteriales en EMEA (Telefex). Enfermera Experta en Accesos Vasculares.
Dña. Lourdes De la Calle Sánchez. Enfermera graduada Universidad Complutense de Madrid. Clinical Specialist Vascular Iberia (Telefex). Experto en Urgencias, Emergencias y atención enfermera al paciente crítico

Duración: 2 hora.  Capacidad: 20 alumnos.  2 Ediciones

 

4.- Tecnología y Diabetes.

Ponentes:

MARCOS PAZOS COUSELO. Enfermero de la Universidad Santiago de Compostela.

HUGO BERMÚDEZ RILO . Experiencia en Atención primaria y promoción de la salud, Urgencias hospitalarias y extrahospitalarias, y Farmacia hospitalaria.

Duración:1h.

Aforo: 20 personas

 

5.- Debriefing clínico multiprofesional utilizando la herramienta TALK©

Ponente:

IAGO ENJO PÉREZ. Enfermero. Profesor de la Universidad de Barcelona. Coordinador Científico de la beca Marie Curie RISE No. 734753 (Horizon 2020)

Duración:1h.

Aforo: 20 personas

 

6.- Medición de riesgo cardiovascular en atención primaria. Medición de la íntima de la carótida con eco.

Ponente:

RAQUEL SAMPER PÉREZ. Enfermera Profesora de la Universidad Castilla la Mancha.

Duración:1h

Aforo: Personas: 15

 
 

7.- Tratamiento y preparación del lecho de las heridas complejas

Ponentes:

JAVIER SÁNCHEZ GÁLVEZ. Enfermero profesor en la UCAM Murcia

RUBÉN PEGO PÉREZ. Enfermero Profesor en la Universidad Santiago de Compostela

JOSÉ MANUEL ROSENDO FERNÁNDEZ. Enfermero del Hospital universitario de Pontevedra.

Duración:1h.

Aforo: 20 personas

 

8.- De la beneficencia a la hospitalización en Santiago de Compostela.

Ponentes:

ISIDORO RODRÍGUEZ PÉREZ. Enfermero de la Escuela Universitaria de enfermería Lugo.

EMILIO RUBÉN PEGO PÉREZ. Enfermero de la Universidad Santiago de Compostela

Duración:1h.

Aforo: 20 personas

 

9.- Cuidados paliativos pediátricos

Ponente:

CARMEN AGRA-TUÑAS. Enfermera del Hospital Universitario Santiago de Compostela

Duración:1h

Aforo: Personas: 20

 

10.- Vacunas & Enfermería

Ponentes:

JOSÉ ANTONIO FORCADA SEGARRA. Presidente ANENVAC

Duración:2h

Aforo: Personas: 25

 

PRE PROGRAMA  PLENARIO

VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE 2024

SEDE: AUDITORIO DE GALICIA. SALA MOZART

09,00H. Acto de apertura. Recepción autoridades.

09,20H. Conferencia Inaugural:

Simulación en el ámbito educativo y clínico, ¿dos universos paralelos e interrelacionados?

Presenta:

Santiago Martínez Isasi.

Enfermero profesor doctor de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación ENFERMERÍA CLÍNICA, URGENCIAS, SIMULACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DE Universidad Santiago Compostela. Académico de la Academia de Enfermería de Galicia.

Ponente:

 Munt García Font.

Enfermera Profesora de la Universidad de Barcelona. Coordinadora académica Laboratorio de Simulación Clínica. Co-Directora – Fellowship en Simulación Clínica y Seguridad del paciente

10,00H. Mesa Redonda: Estrategias Docentes Innovadoras

Moderador:

ANTONIO JESUS RAMOS MORCILLO

Diplomado en Enfermería. Licenciado en Antropologia social y cultural. Máster en Investigación e innovacion en salud, cuidados, y calidad de vida (Univ de Jaén). Doctor por la Universidad de Murcia. Profesor catedrático de la Universidad de Murcia.

Ponentes:

CARLOS VALDESPINA AGUILAR. Intelgencia artifical aplicada a la formación.

Enfermero emprendedor. Co fundador y director de la empresa Salusplay

JORDI CASTILLO GARCÍA. Innovacion docente: Creacion low cost de simulacion en teràpia ECMO

Enfermero Perfusionista en Institut Català de la Salut

SERGIO BARRIENTOS TRIGO. Scape room en el grado de enfermería.

Enfermero profesor de la Universidad Sevilla

MANUEL PARDO RIOS. Realidad virtual en la enseñanza de accidentes múltiples víctimas.

Enfermero de la UCAM Murcia

11,15H. Explorando el potencial oculto. El poder y la versatilidad de la enfermería.

Presenta:

Jesús Antonio Fernández Fernández

Enfermero doctor, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León.

Ponentes:

SEBASTIANA QUESADA FUENTES.

Coordinadora de Enfermería de Salud Laboral del Hospital Clínico de Barcelona. Coordinadora grupo vacunas AEES.

MERITXELL SOLER SAÑA.

Enfermera del trabajo en la Agencia de Salud Pública de Cataluña. Socia AEES.

Mª CARMEN TORRES GÁMEZ.

Enfermera del trabajo en el Departamento de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña. Representante AEES en Cataluña.

12,15H. Pausa café

12,45H. Mesa Coloquio: Estableciendo Puentes en el Camino.

Moderadores:

DANIEL FERNÁNDEZ GARCIA

Enfermero Doctor. DECANO de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León

NURIA GARCÍA COUCEIRO.

Profesora Universidad Santiago Compostela

Ponentes:

LUIS ARANTÓN AREOSA. Desde la Gestión.

Enfermero  C.S. Narón. Área Sanitaria de Ferrol. Servicio Gallego de Salud. Profesor asociado de la Universidad de A Coruña. Experto en Gestión de Servicios de. Enfermería, en Gestión de Sistemas de Calidad y Procesos Asistenciales

RUBÉN MARTÍN PAYO. Desde la Docencia y la Investigación.

Enfermero doctor, profesor de la Universidad Oviedo. Experto en Educación para la Salud por la UNED

LUCIA PEÓN SOUTIÑO. Desde la acción Sindical

Miembro de la ejecutiva nacional del Síndicato CIG

LORENA TORRES LÓPEZ. Desde la Asistencia Sanitaria

Enfermera asistencial en el Hospital Universitario Santiago de Compostela.

HUGO BERMÚDEZ RILO. Desde el futuro Especialista

EIR Familiar y comunitaria Junta de Andalucia. Experiencia en Atención primaria y promoción de la salud, Urgencias hospitalarias y extrahospitalarias, y Farmacia hospitalaria.

 

16,00H. Mesa Coloquio: Práctica Avanzada en el buen Camino.

Moderadora:

CRISTINA JORGE SOTO

Enfermera. Profesora doctora de Universidad Santiago Compostela

Ponentes:

JOSÉ RAMÓN DELGADO.

Enfermero de la Unidad Heridas crónicas Complejo Hospitalario Ferrol y de UPP en Pontevedra.

PAU LÓPEZ GUARDIOLA.

Enfermero especialista en acceso vascular por la universidad católica del sacro cuore de Roma. Enfermero en uci pediátrica y neonatal en el hospital general universitario de Castellón. Experto en el manejo de PICC, FICC, CICC y

Infermeria en técnicas de perfusión y circulación extracorpórea

JORDI CASTILLO GARCIA

Enfermero Perfusionista en Institut Català de la Salut · – Doctor per la Universitat Internacional de Catalunya

MARÍA LAURA RODRIGEZ VILLALBA

Enfermera Coordinadora de Ensayos clínicos. Hospital Clinic de Barcelona.

17,30H Pausa café.

18,00H. Conferencia de Clausura:

Enfermera de práctica avanzada: del concepto a la realidad asistencial

Presenta:

JUAN GÓMEZ SALGADO

Enfermero. Profesor Titular de Universidad de Huelva. Área de Medicina Preventiva y Salud Pública. Unidad de Formación, Investigación y Calidad del DSAP Condado-Campiña. Junta de Andalucía.

Ponente:

ADOLFO ROMERO RUIZ.

Profesor del Departamento de Enfermería y Podología. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Málaga. Premio de Investigación del Consejo General de Enfermería 2021

18,45H. Entrega de Premios y clausura del congreso

 

Para mas información e inscripciones: https://enfermeriaysalud.es/congreso/

POR FAVOR, COMPARTE ESTO...
Scroll al inicio

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar