Enlace de la noticia: http://gentedelasafor.es/art/9048/gandia-acoge-la-primera-jornada-formativa-en-accesos-vasculares-para-enfermeria-de-la-comunitat
Gandia ha acogido esta semana la primera jornada formativa autonómica en accesos vasculares. Las sesiones, dirigidas a personal de enfermería, estaban organizadas por el grupo INCATIV (Indicadores de Calidad en Terapia Intravenosa), del que forman parte los 34 hospitales de la Comunitat Valenciana, y tuvieron lugar en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós.
El proyecto INCATIV es un estudio de investigación en materia de calidad y seguridad asistencial que nace en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia con el principal objetivo de incorporar los indicadores para la medición de la calidad de los servicios de enfermería. Con ello, los profesionales adquieren nuevas y útiles herramientas para mejorar en las tasas de infecciones nosocomiales en hospital, reducir estancias prolongadas, aminorar costes por los efectos adversos atribuíbles a la terapia intravenosa y, en general, mejorar la seguridad del paciente y del trabajador.
La bienvenida a la jornada corrió a cargo de la coordinadora autonómica de INCATIV, Sonia Casanova; el director de Enfermería del hospital Francesc de Borja, Jesús Ribes, y el alcalde de Gandia, Jose Manuel Prieto. Desde el grupo INCATIV y el hospital Francesc de Borja agradecieron el trabajo del comité organizador de la jornada, ponentes y asistentes, así como la labor general del colectivo de enfermería, especialmente durante la pandemia.
En este sentido, el alcalde de Gandia calificó a la enfermería como “un pilar fundamental del sistema de salud pública” y agradeció el trabajo de los grupos INCATIV en general y el del hospital de Gandia en particular, por su tarea investigadora en beneficio de la calidad asistencial al paciente.
La jornada contó con las ponencias del doctor Mauro Pittiruti, médico del Policlínico Gemelli de Roma, sobre nuevas fronteras en los accesos venosos en niños y neonatos, y de Gloria Ortiz, enfermera en el Hospital Fundación Jiménez Díaz, sobre dispositivos de accesos vasculares. A continuación tuvo lugar una mesa-coloquio sobre las unidades de acceso vascular, moderada por Juan José Tirado, presidente del Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA), con la participación de las enfermeras Vicky Solaz, del Hospital Arnau de Vilanova; Asunción Fuster, del Francesc de Borja, Isidro Manrique, del Provincial de Castellón, y Rosa María García, del centro de Atención Primaria de Moncada.